Dentro del plan de desguace del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el gerente general del organismo, Carlos Vargas Eguinoa, les comunicó a los trabajadores de CineAr TV que la señal dejará de emitir en breve.

Por su parte, el destino de la plataforma gratuita CineAr Play, inaugurada en 2015 y con más de dos millones y medio de usuarios registrados en Argentina y el exterior, pende de un hilo con rumores de privatización el el cierre definitivo.

La secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, se refirió al anuncio informal realizado por la gestión de Carlos Pirovano al frente del INCAA sobre el cierre de Cine.ar.

“Empezaron a difundir el rumor de que van a apagar el único canal que exhibe cine nacional las 24 horas en todo el país, con un acervo de más de 3.000 películas y cortos”, señaló a través de la red social X la secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas.

“Una de las grandes preocupaciones es qué sucederá con el sistema de almacenamiento, gestión y archivo de todo el material audiovisual digitalizado que constituye Patrimonio Nacional”, agregó en el “hilo” del posteo”.

“Los ingresos anuales del Instituto ascienden a 53.000 millones de pesos, mientras que los gastos operativos de Cine.ar Play, Cine.ar TV y Cine.ar Estrenos representan apenas 330.000 dólares anuales, es decir, menos del 1% del presupuesto. “El argumento de que se cierra para reducir costos es falso”, afirmó Cabezas.

En otro tramo del texto es la ex Twitter, la dirigente de ATE se refirió a Cine.ar, “la plataforma cuenta con más de 2,6 millones de usuarios registrados –contó- solo en la primera mitad de este año se sumaron 56.000 nuevos usuarios y se publicaron 140 producciones. Las visualizaciones superaron las 309.000. Es decir, Cine.ar no da pérdidas. El INCAA anunció que lo cierran, pero no informan qué harán con los recursos”, advirtió Cabezas.

Compartir